martes, 5 de febrero de 2013

Cartagena (Colombia) - Disfrutando de un llamativo contraste

Avión Medellín-Cartagena: 100.000 pesos. Duración: 1 hora.
Hostel: Media Luna Hostel. Precio: 23.000 (20.700 si se es socio de Hola Hostels). Calidad: Excelente.Muy recomendado.


Desde el 2007 me habían contado y mostrado fotos de Cartagena de Indias, probablemente una de las ciudades mas turísticas de Colombia y decididamente la mas cara. Por 100 mil pesos colombianos cogí un vuelo a casi el mismo precio que el bus (aunque unas 20 horas menos) y llegué al aeropuerto de Cartagena aun sintiendo el dolor de haberme separado de mi amiga paisa, Diana. 
Por 9000 pesos desde el aeropuerto al barrio Getsemani, llegué a uno de los mejores Hostels en los que he estado: el Media Luna. Quiero que conmigo hagas un ejercicio: imagínate una antigua casona tipo vecindad colombiana, una arquitectura cartagenera tradicional con techo de tejas. A esa casona agrégale el toque caribeño del norte colombiano. Probablemente hayas imaginado unas palmeras y un cielo celeste. Bien, este es el hostel. Con piscina (donde otrora había una fuente de agua), un patio enorme con palmeras, y decenas de cuartos alrededor formaban una vista transportadora. Casi que no recomendaría este hostel porque con su comodidad y excentricidad impide que uno salga de él para visitar el resto de una de las una de las mas interesantes y alegres ciudades de Sudamérica.

martes, 15 de enero de 2013

Guatape (Colombia) - 1 peñón en 1 paraíso

Bus Medellín-Guatape: 10.000 pesos. Duración: 2 horas.


Hablemos de este lugar. Es un tranquilo pueblo de 7000 habitantes que se dedica al turismo, a la agricultura y a la ganadería
Sublime es una palabra que podría utilizarse, si, pero como dice mi hermano de OdiseaPorElMundo.com a veces dan ganas de hablar con la RAE para que inventen mas palabras porque ninguna alcanza para describir lugares como Guatape.
El verde es de los mas diversos tonos, si, y eso hace alucinar. Para que llegar a las drogas cuando el solo hecho de viajar es una droga en si? Este lugar, por tanto, alucina, si, pero no tiene dragones ni colores que se puedan tocar. Es casi todo Gracia de la naturaleza y un pincelazo del ser humano.
Guatape es el lugar para vivir. Tiene un lago artificial, que parece absolutamente natural, como el Lago Calima (recordas el post del Darien?). El lago es inmenso, ramificado y, si, allí distintos deportes acuáticos se ofertan como ser motos de agua, jet sky y kite surf.
Tiene verdes colinas desde todas las direcciones donde se mire (360 grados y un poco mas). Esas colinas ofrecen caminatas, si, y en ellas te encontrarás conviviendo con bosques para explorar y sana naturaleza.

miércoles, 9 de enero de 2013

Medellin (Colombia) - Un romántico día en el parque Arvi


A pesar de que Medellín es una gran ciudad, usando su teleférico y mas allá de las decenas de colinas que tiene, el Parque Arvi es un lugar de belleza natural ideal para escaparse de la civilización.
Es un albergue de una variada vida silvestre con mas de 69 aves de montaña y donde domina el verde de diferentes matices  con senderos, puentes, escaleras y señales que no dañan la vista.
La flora en el parque habla de 540 especies pertenecientes a 258 géneros y 113 familias botánicas. Entre las destacados, se encuentran helechos, orquideas, hierbas y bejucos.
Por la diversidad de flora del parque es posible observar con frecuencia aves como el Colibrí, la Pava, la Guacharaca, el Trogón, Patulín, Azulejo, el Sinsonte, el Chamón y la Soledad. En mamíferos hay murcielagos, ardillas, comadrejas, armadillos, conejos, hurones y erizos.

Me acerqué al parque con mi amiga (o algo mejor, muy muy lindo) Diana para relajarnos un rato entre tantos animales, aves y demás adornos de la naturaleza.

martes, 8 de enero de 2013

Medellin (Colombia) - Festival Internacional Altavoz: Levanta tu voz por la vida

Conocí a tres periodistas, José redactor de Pulso Social, Christian productor de Caracol televisión y Ariel, periodista independiente. Los 3, co-fundadores y directores de la emisora online La Puerta RADIO, cubrieron las versiones anteriores del festival Altavoz que se da cada año en Medellín apropósito del feriado del 12 de octubre.
Hacia esta nueva aventura musical fuimos y a la tarde de un domingo gris nos encontrábamos en los alrededores de la cancha auxiliar del estado Cincuentenario, contiguo a la universidad de Antioquia.
El festival Internacional Altavoz es una movida cultural y un programa que busca generar espacios de convivencia entre los jovenes a partir de componentes de formación y otros de proyección, convivencia y respeto hacia el otro. 
Este evolucionado concepto (en momentos que prevalece la homogeneidad de conceptos ofrecidos por el sistema) genera deleite ya que liga al rock (y a la música, en general) con la cultura y educación de los pueblos. En contraste, es sombrio recordar que muchas bandas a finales de los 60 y principios de los 70 fueron "exiliados" porque su musica "ayuda a construir una juventud contestataria".

viernes, 4 de enero de 2013

Medellin (Colombia) - Un tour por la ciudad

Hostel: Pitstop. Precio: 19.800 pesos. Calidad: Muy buena con piscina aunque costoso.
Precio del tour: 1.800 pesos (1 dólar)

Llegué a Medellin con la alegría de reunirme con el pueblo paisa, reconocido por su amabilidad, carisma y por ser los mas emprendedores de Colombia, por su acento simpático en los hombres y erótico en las mujeres y por ser sede de las mujeres mas lindas de Colombia (honor que comparte, en mi opinión, con mi amada Cali).
Medellin es una de las ciudades mas lindas que me haya tocado conocer y no sorprende que me haya quedado dos semanas disfrutando, entre otras cosas, de su clima calido.
Me hospedé en un hostel de lujo en la zona de Poblado con piscina, sauna, sala de tv aunque de presupuesto medio-alto. Es bueno pero costoso pues al final del día uno paga el colchón y algunos refrigerios que terminan aumentando mucho el costo: Una cerveza 3000 pesos, un jugo 2500 pesos. En Cali lo compraba por la mitad, comparaba afligido.Tiene buenas computadoras pero a 3000 pesos la hora cuando en muchos Hostels es gratis. Por que tan distinto y lujoso? Su dueño era gringo! En fin, me quedo con una de las recepcionistas, Diana, que la quiero como un perro a su hueso de plástico y los hermanos Juan Manuel y Jaime que me han atendido fantásticamente.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Salento (Colombia) - En el eje cafetero y el Valle de Cocora

Bus Darién-Bugo: 6300 pesos. Duración: 1 hora
Bus Bugo-Armenia: 13000 pesos. Duración: 2 horas
Bus Armenia-Salento: 3400 pesos. Duración: 1 hora
Hospedaje: La Casona. Calidad: Muy buena

Cada vez que llego a un lugar como este me encuentro shockeado. Es una sana envidia por este pueblo tan seductor, es el despecho por la gente que puede (y merece) vivir en esta naturalísima condición. Lo que ocupa la vista es la vasta naturaleza arbolada con tantos tonos de verdes como Paulo Coelho no pudo siquiera imaginar. Hay una plaza en el centro con palmeras y cómodos asientos, enfrentados cara a cara con la iglesia del pueblo, dándole la espalda a la comisaría y los perfiles a los distintos restaurantes