miércoles, 30 de noviembre de 2011

Profeta Colectivo - Que le preguntarias a tus idolos?

El nuevo proyecto viajero está en marcha y con mas fuerza que nunca. Participa haciendo preguntas, sugiriendo personajes, haciendo clic en "Me Gusta", uniéndote a mi twitter (@profetacolectiv), siguiéndome en mi pagina de facebook y por supuesto ayudándome a transmitir el proyecto a todos tus conocidos.
Este proyecto es Colectivo, por eso te necesito a vos!

Lee todas las preguntas y escribí las tuyas en: www.profetaColectivo.com.ar

Mirá lo que la gente le preguntando a sus idolos... y vos, que les preguntarías?
Gabriel
(Argentina)
Un Rastafari Jamaiquino
Que sentís viendo como se vende la imagen de Bob Marley tanto en el mundo como en Jamaica mismo?
El Javo
(Argentina)
Beto Velez (voz de Homero)
¿Cuando escuchas la nueva voz de homero y de los simpsons en general, te da las mismas ganas de pegarte un tiro en las bolas que a mi?
Gon
(Argentina)
Fernando Olvera (Fher - Mana)
Con qué artista Argentino te gustaría tocar, y todavía no lo hiciste? Cuál es tu opinión de Charly García? De Mercedes Sosa? De Fito Paez? De Andrés Calamaro?
Gabriel
(Argentina)
Alex Lora - El Tri
Se ve que tenes una vida espiritual considerando tus letras y los temáticas que tocas, la pregunta es: cuan contradictoria es la vida del rocker con la vida espiritual?
Lucas
(Argentina)
Beto Velez (voz de Homero)
Cuando ves una película la preferís doblada al castellano o en idioma original con subtítulos?
Joaquín
(Argentina)
Chespirito
A lo largo de los años usted ha mencionado en numerosas entrevistas que uno de sus objetivos al realizar "El Chavo del Ocho" era hacer un humor sano, divertido y educativo... sin lugar a dudas lo ha logrado. Pero al comenzar, ¿alguna vez pensó que el programa obtendría la fama y el reconocimiento mundial que hoy por hoy tiene? ¿Está contento con el resultado obtenido?
Joaquín
(Argentina)
Chespirito
El Chavo del Ocho, nos ha dejado infinitas enseñanzas sobre la vida, ¿cuál es su favorita o cuáles cree serían las más importantes?
Fefy
(Argentina)
Fernando Olvera (Fher) - Mana
¿Crees que en latinoamerica nos une un mismo sentimiento, dado por la historia que nos tocó vivir, que no existe en otros continentes? ¿Qué opinas de las guerras?
Lalo
(Argentina)
Amigo/familiar de Bob Marley
¿Hubo alguna experiencia en particular durante su etapa viviendo en Inglaterra que hizo que Bob al regresar a Jamaica, ademas de independizarse de la industria discográfica, solo se haya dedicado a escribir letras de reivindicación política y religiosa para su comunidad?¿Hay alguna relación entre esto, y que las únicas letras oscuras que escribió hayan sido durante su estadía en Inglaterra?
Verónica Pérez
(Mexico)
Alex Lora - El Tri
¿Cuál es tu principal motivación? ¿En dónde encuentras la inspiración para tus canciones?
Guillermo
(Argentina)
El Profesor Jirafales
No le parece que su personaje dejó una mala enseñanza a los jóvenes que veían su serie al fumar puros y actuar de "galán"?
Gonza
(Argentina)
Amigo/familiar de Bob Marley
¿Qué es lo que más hacía sonreír a Bob? ¿Dónde encontraba la inspiración a sus letras? Hubiera estado bueno un tema hecho por Bob y John Lennon, ¿no?
Gonza
(Argentina)
Un cubano
¿Qué sentís que quedó del socialismo-comunismo planteado originalmente en la revolución? ¿Qué cambios considerás que debe hacer el sistema político, económico y social de Cuba para una mayor integración al resto del mundo?
Pablo
(Argentina)
Chespirito
¿Logra transmitir la misma ternura del chavo en su vida cotidiana? ¿Como hace un adulto para volver a ese estado de niño?
Edy
(Argentina)
Beto Velez (voz de Homero)
¿Crees que Los Simpsons, siendo un tipico modelo de familia Estadounidense, genera alguna especie de "invasion cultural" en latinoamerica? ¿Desde el doblaje, te permiten/parmitis reducir ese tipo de invasion?
Lucas
(Argentina)
Beto Velez (voz de Homero)
De todos los personajes a los que les pusiste la voz. Cual fue el que más te gustó hacer, y cual fue el que más te costó lograr el tono apropiado?
Guido "Pelado"
(Argentina)
Un Rastafari Jamaiquino
¿Cual es su opinión acerca de la frase "rico no es el que mas tiene sino el que menos necesita"?
Gabriel
(Argentina)
Amigo/familiar de Bob Marley
Si Bob Marley no hubiese muerto, seria hoy quien es? Hay muchos músicos que no se pueden mantener en el tiempo y su muerte genera alrededor de ellos un mito que perdura en el tiempo. A Bob Marley le paso esto o el seria uno de los "iluminados" cuya carrera no decaería nunca?
Joaquín
(Argentina)
Amigo/familiar de Bob Marley
Bob Marley fue sin lugar a dudas una persona que cambió el mundo y la forma de verlo, que extendió un mensaje de paz y amor. ¿Crees que hoy si siguiese vivo, su mensaje sería el mismo? ¿O habría cambiado?
Juan
(Argentina)
El Profesor Jirafales
Como siguió su relación con Doña Florinda? Alguna vez el profesor se animará a decirle que la ama?
florencia
(argentina)
Beto Velez (voz de Homero)
¿Realizas alguna técnica en particular para poder generar esa voz?
Gabriel
(Argentina)
Un cubano
En un discurso en Rumania el Che Guevara dijo "Fusilamos? Si. Y seguiremos fusilando mientras sea necesario.". Que opinión te merece? Crees que hay fusilamientos necesarios y "dignos"? El Che también aseguraba que "una revolución sin armas, es IMPOSIBLE". Estas de acuerdo con esta aseveración?

martes, 15 de noviembre de 2011

Profeta Colectivo - Mi nuevo proyecto

Como andan mis bien amados lectores!
Les cuento de mi nuevo proyecto que se llevará a cabo en algunos meses. Es un viaje por latinoamerica (está bien, es menos exótico que Asia lo sé). La diferencia con este viaje es que tengo pensado complementarlo con un proyecto de entrevistas para conocer mas a fondo la cultura latinoamericana.


En que consiste?
La pagina del proyecto se llama: www.profetaColectivo.com.ar y como bien reza la introducción:
La idea es entrevistar a determinados personajes que tanta alegría y reflexión nos han brindado, con su arte y creatividad. Intentaré recrear en imágenes el libro El profeta de Khalil Gibran aprendiendo no solo de un único profeta sino del "profeta colectivo" que somos todos.  (ver Detalle del proyecto)


Quienes son los personajes a entrevistar?
Personajes maravillosos como Chespirito, Alex Lora (cantante del Tri), El profesor Jirafales, Fernando Olvera (cantante de Mana), un amigo o familiar de Bob Marley, Beto Velez (la voz de Homero), entre otros.
Pienso recolectar también el mensaje de todo aquel que sienta que tiene algo que contar (como ser un cubano opositor y uno a favor del gobierno, un Rastafari jamaiquino, un mexicano, etc).
Por ultimo, vos mismo podes sugerir nuevos personajes a entrevistar.


Como podes participar?
Las entrevistas se harán con las preguntas que la gente misma postee en la pagina. Escribí "que le preguntarias a..." los personajes que mas te gusten o te llamen la atención. Luego, elegiré a las mejores preguntas y cuando se dé el encuentro las preguntaré. Cada una de las entrevistas serán filmadas para compartirlas.

Que países de latinoamerica visitaría?
Como todo viaje es lindo viajar sin almanaque ni rumbo estricto. Los países que apriori visitaría serian: México, Cuba, Jamaica, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia. Dependiendo de los nuevos personajes que vayan surgiendo en los próximos meses podría agregar otros países.

Por qué quiero hacer esto?
El proyecto viene dado por varios motivos. Uno de ellos seguramente lo compartiré con vos. Estoy cansado de programas banales donde la mujer es utilizada como un objecto, lo mas importante es el aspecto y no el mensaje. Estoy cansado de ver programas que no nos dejan nada positivo, que no nos hacen crecer, ni reflexionar, que simplemente nos vuelven zombies e insensibles.

Gabi vas a hacer un blog de viaje como "Peregrinando ASIA la libertad"? 
Naturalmente quiero compartir mi viaje de la misma manera que compartí mis aventuras por ASIA. Seguramente sea como continuación de este mismo blog. Caso contrario, avisare por acá.

Gracias y espero que sigamos juntos y que me acompañes y apoyes en OTRO LOCO DESEO.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Sudeste asiático - Carta a un buen amigo

Querido amigo:
Me preguntarás si este viaje me cambió la vida y yo te responderé "no sé, solo el tiempo dirá".
Me preguntarás si hoy soy una persona más abierta. No , solo el tiempo lo dirá. Pero si el día de mañana aprendo de quien antes ignoraba, te diré que si.
Me preguntarás si hoy soy una persona mas tolerante. No , solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana tolero lo que antes no soportaba, te diré que si.
Me preguntarás si hoy soy una persona mas amable. No , solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana le sonrío y saludo a la gente como en este viaje, te diré que si.
Me preguntarás si hoy tengo menos prejuicios. No , solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana me encuentro relacionandome con todas las personas sin importar raza, religión, color o nacionalidad de la misma manera, te diré que si.
Me preguntarás si hoy tengo menos miedo a lo nuevo y desconocido. No sé, solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana, aun teniendo miedo, enfrento mis temores como lo hice en este viaje, te diré que si.
Me preguntarás si hoy soy una persona mas sabia. No , solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana doy consejos basados en enseñanzas de este viaje, te diré que si.
Me preguntarás si hoy soy una persona más espiritual. No , solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana transmito paz, amor y confianza, te diré que si.
Me preguntarás si soy una persona mas feliz. No , solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana mantengo la alegría que mantuve en el viaje a pesar de los percances, te diré que si.
Me preguntarás si valoro más las cosas. No , solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana no desperdicio agua, no desperdicio comida, me alegro infinitamente por una simple charla, una sencilla sonrisa, un cálido abrazo te diré que si.
Me preguntarás si soy una persona mas fuerte. No , solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana no me desmorono antes las malas nuevas, te diré que si.
Me preguntarás qué aprendí. No , solo el tiempo dirá. Pero si el día de mañana mantengo en mente todas las enseñanzas que me dieron y la experiencia que obtuve, te diré que muchas cosas.

Lo único que si se con certeza es que cuando la realidad provino de un sueño, se logra entender por completo la frase que me acompañó en este diario de viaje desde el comienzo: No hay mayor limitación que la que nosotros mismos nos imponemos.
Y la union que logre entre lo onirico y lo divino lo hace perfecto y eterno.

La felicidad no es completa si no es compartida. Gracias por acompañarme.

martes, 30 de agosto de 2011

Sudeste asiático - Posibles itinerarios


En este post informo posibles itinerarios para hacer en el sudeste asiático de acuerdo adonde yo fui. Hay 4 itinerarios distintos: mi itinerario original y tres alternativos. El original es el que tienen mas ciudades y los otros son "mejoras" del original que pueden ser útiles si se cuenta con menos tiempo. Por ultimo expongo otro con un recorrido distinto al que hice que se que se suele hacer.
En el post http://unlocodeseo.blogspot.com/2011/07/sudeste-asiatico-transportes.html explico como me transporté entre todas las ciudades.

Itinerario original - mi itinerario (3 meses)
País
Ciudades recorridas
Singapur
Ciudad de Singapur
Malasia
Kuala Lumpur, Penang, Islas Langkawi
Tailandia
Ao Nang (Krabi), Ko Phi Phi, Phuket, Bangkok, Pai, Chiang Mai
Laos
Luang Prabang, Van Vieng
Vietnam
Hanoi, Sapa, Hue, Hoi an, Nha Trang, Ho Chi Minh City
Camboya
Phnom Penh, SihanoukVille, Ko Rong, Siam Reap
Myanmar
Yangon, Kalaw, Inle Lake, Mandalay, Bagan, Kyaktiyo

Ctrl + Clck para ver el itinerario original


Itinerario Recomendado I (quitando algunas ciudades por si se cuenta con menos tiempo)
País
Ciudades recorridas
Malasia
Kuala Lumpur
Tailandia
Ao Nang (Krabi), Ko Phi Phi, Bangkok, Pai
Laos
Luang Prabang, Van Vieng
Vietnam
Hanoi, Sapa, Hue, Hoi an, Nha Trang, Ho Chi Minh City
Camboya
Phnom Penh, SihanoukVille, Ko Rong, Siam Reap
Myanmar
Yangon, Kalaw, Inle Lake, Mandalay, Bagan,
Los motivos de haber quitado ciertas ciudades:
Singapur, no lo recomiendo por ser simplemente una ciudad.
Penang (Malasia), esta bueno, se come exquisito, pero solo lo recomiendo si sobra tiempo o si se quiere conocer algo mas de Malasia mas alla de KL.
Islas Langkawi (Malasia), no hay necesidad de ir si se va a ir a las playas de Tailandia (además me llovió los dos días que estuve).
Phuket (Tailandia), fue el peor lugar al que fui del sudeste asiático.
Chaing Mai (Tailandia), es una ciudad grande con varios templos. A mi no me llamó la atención y el famoso treking se puede hacer en Pai con menos turistas a la vista.
Kyaktiyo (Myanmar), tiene solo la Golden rock que si bien esta buena uno no se pierde demasiado no yendo.

Itinerario Recomendado II (quitando mas ciudades por si se cuenta con menos tiempo)
País
Ciudades recorridas
Tailandia
Ko Phi Phi, Bangkok, Pai
Laos
Luang Prabang, Van Vieng
Vietnam
Hanoi, Sapa, Hoi an, Ho Chi Minh City
Camboya
SihanoukVille, Ko Rong, Siam Reap
Myanmar
Yangon, Kalaw, Inle Lake, Bagan
Los motivos de haber quitado ciertas ciudades:
Kuala Lumpur (Malasia), tiene las torres Petronas muy lindas. Pero solo por eso...?
Ao Nang (Krabi, Tailandia), solo es recomendable si hay tiempo de sobra o si se es fanático del Rock climbing. Para mi mejor es pasar mas tiempo en Ko Phi Phi o ir a otra isla de Tailandia (por ej, Ko Tao donde se puede hacer el curso de buceo).
Hue (Vietnam), es intermedio, depende la cantidad de tiempo que se tiene para elegir pasar un día allí o no.
Nha Trang (Vietnam) no me gustó tanto si bien tiene playas y fiesta (tener en cuenta que estuve en enero, o sea invierno)
Phnom penh (Camboya), es feo aunque tiene algo muy importante para ver según mi punto de vista: el museo de tortura S-21 y los Killing Fields.
Mandalay (Myanmar), puede obviarse aunque no deja de ser un lugar interesante.

Itinerario III (una ruta distinta y el agregado de otra ciudad en Laos)
País
Ciudades recorridas
Tailandia
Bangkok, Pai, Chiang Mai
Laos
Luang Prabang, Vang Vieng, 4000 Islands
Camboya
Siam Reap, Phnom Penh, SihanoukVille, Ko Rong
Vietnam
Ho Chi Minh City, Nha Trang, Hoi an, Hue, Hanoi, Sapa
Myanmar
Yangon, Kalaw, Inle Lake, Mandalay, Bagan, Kyaktiyo
Este itinerario supone que se llega a Bangkok. Entonces se sale de Bangkok al norte de Tailandia (Chiang Mai y Pai). Luego se va a Laos y se recorre desde Luang Prabang hacia el sur pasando por Vang Vieng y siguiendo al sur a un lugar llamado 4000 Islands (que dicen que es muy bello al borde del río Mekong). De ahí se sigue yendo al sur y se cruza la frontera con Camboya. Se recorre Camboya de norte a sur y luego se va a Vietnam y se recorre de sur a norte. Este camino es lo contrario al camino que recomiendo en los demás itinerarios (que supone recorrer primero Vietnam de norte a sur y luego ir a Camboya y recorrerlo de sur a norte). Llegando a Hanoi se puede tomar un vuelo o tren hacia Bangkok y de ahí se puede ir a Myanmar. A la vuelta de Myanmar se va a recorrer el sur de Tailandia y sus bellas playas. Si hay tiempo se puede incluir Malasia y Singapur.

Los lugares que valen la pena dedicarle tiempo y los que no
Es algo muy personal pero mi opinión es la siguiente: hay muchos lugares que son para quedarse mas tiempo del común pero mis preferidos fueron: Ko Phi Phi y Pai (Tailandia), Vang Vieng (Laos), Sapa y Hoi An (Vietnam), Bagan y en menor medida Inle Lake (Myanmar), Ko Rong, quizás SihanoukVille y Siam Reap (Camboya); este ultimo si se esta interesado mucho en las ruinas de Angkor Wat y 
A lugares como Bangkok no le dedicaría tiempo por dos motivos:
  1. Porque es un lugar base donde se vuelve mas de una vez para ir a distintos lugares (por ej, yo fui 3 veces a Bangkok y de allí a otros lugares)
  2. Porque es enorme, caro transportarse y lo que se puede ver en Bangkok se ve mejor (y con menos gente) en otros lugares. 
Si se va a Sapa (Vietnam), generalmente, se va desde Hanoi y también se vuelve a Hanoi por lo tanto estar atento al punto 1 que dije antes. La misma idea corre con Yangon (Myanmar).
Phom Penh (Camboya) vale la pena ir un solo día al museo S-21 y a los campos de exterminio del genocidio camboyano.
En Siam Reap (Camboya) están las ruinas de Angkor Wat y el costo de recorrer Angkor Wat depende de la cantidad de días que se pague: que se puede recorrer 1,  3 o 7 días (por 20, 40 o 60us$ repectivamente).

lunes, 22 de agosto de 2011

Sudeste Asiático e India - Visas


El tema de las visas siempre genera miedo aunque generalmente resulta mas fácil de lo pensado.
Toda esta información sobre las visas necesarias para viajar al sudeste asiático e India siendo argentino, debe ser re-chequeada por vos por las dudas de que haya cambiado.
Una pagina que te puede ayudar es http://projectvisa.com/
No hay nada mas lindo que tener el pasaporte lleno de sellos. Cada sello significa una cultura mas que nos hace crecer.



Visa argentina 
Vigencia
Costo
Observaciones
Singapur 30 días Gratuita Llegado al país en el aeropuerto te sellan la visa. No hay que tener foto carnet.
Malasia 90 días Gratuita Llegado a la frontera en bus te sellan el pasaporte. No hay que tener foto carnet.
Tailandia 90 días Gratuita Llegado a Tailandia (por aire o por tierra) te sellan el pasaporte con una visa valida por 90 días. Llegando por aire al aeropuerto de Bangkok me pidieron el certificado de la fiebre amarilla que no me habían pedido cuando llegué por tierra. No hay que tener foto carnet.
Laos 30 días 35 u$s Se saca en la frontera y sale 30 dolares. Hay que tener 1 o 2 foto carnet.
Vietnam 30 días 50-70 u$s Se saca en la embajada de Vietnam en algún país. En la petición de la visa te preguntan en que fecha vas a ir y te la dan por un mes. En Bangkok se puede dejar el pasaporte en una agencia de turismo y que tramiten ellos la visa. Sale aproximadamente 50 dolares y te la dan en 2 o 3 dias. Yo fui personalmente a la embajada y me salio 70 dolares aunque me la dieron al día siguiente. En Luang Prabang (Laos) y Camboya también se puede tramitar la visa mediante una agencia de turismo. Se necesitan 2 foto carnet.
Camboya 25/30 días 30 u$s Se saca al llegar al país.
Myanmar 30 días 35 u$s Es un tramite personal (es decir, una agencia de turismo no la puede tramitar por uno) que se hace a la mañana. Sale 35 dolares en la embajada de Myanmar en Bangkok y por ese valor me la dieron el mismo día a la tarde. Se necesitan 2 foto carnet.  La validez de la visa es por 1 mes. Suponiendo que te dan la visa y su validez es del 1 de marzo 2011 al 30 de marzo 2011, eso significa que se puede entrar al país entre esas fechas. Si el retorno es posterior al 30 de marzo no significa que violamos alguna ley, no es problema mientras que no se viaje mas de 1 mes de la fecha de entrada. Esto lo se pues una chica al lado mio preguntó.
India 6 Meses Gratuita  Se saca en el día en la embajada de India:  Avenida Eduardo Madero 942, Piso 19 - Buenos Aires. Edificio Torre Madero.

    Lo que hay que tener a mano
    • Tener varias fotos carnet. No son estrictos con los tamaños (puede ser un poquito mas chiquita o un poquito mas grande y la aceptan igual).
    • Tener dolares (preferentemente sobre euros) para pagar las visas (las que no son gratuitas) cuando se quiere pasar la frontera (en los países que aceptan Visa On Arrival que son: Singapur, Malasia, Tailandia, Laos y Camboya).

    Tips sobre el visado en el sudeste asiático
      • Las visas de Singapur, Malasia, Tailandia e India para un argentino son gratis.
      • Las visas de Laos, Vietnam, Camboya y Myanmar para un argentino no son gratis. Las visas de Laos, Camboya y Myanmar oscila por los 30 dolares. La de Vietnam entre 50 y 70 dolares.
      • Singapur, Malasia, Tailandia, Laos y Camboya tienen Visa On Arrival que significa que se puede sacar la visa en la misma frontera.
      • En Tailandia por ser argentino entrando por cielo o por tierra la visa es valida por 90 días. Esto es importante porque cuando se charla con otros turistas te dicen que entrando por tierra la visa es por 15 días y por ser argentinos la tenemos igual por 90 días.
      • Myanmar, Vietnam e India son los únicos países que requieren sacar la visa con anticipacion (antes de llegar).


        viernes, 29 de julio de 2011

        Sudeste asiático - Seguridad

        Muchos me han consultado sobre la seguridad en el sudeste asiático. Mi experiencia me indica que el sudeste asiático es un lugar seguro para viajar. También charlé sobre el tema de seguridad con mujeres que viajaban solas y, al parecer según las experiencia que recopilé, también es seguro viajar para una mujer sola.

        País
        Observaciones sobre la seguridad
        Singapur
        Esta todo muy organizado y limpio e, incluso, cuentan las lenguas mas conservadoras que puede haber un gran problema por escupir en la calle. Así que Singapur no es peligroso.
        Malasia
        Me sentí muy seguro. Es un país que no consume alcohol (los precios son exorbitantes) así que  tampoco me encontré con violencia. Mi experiencia indica que no hay inseguridad y que se puede caminar sin mirar por sobre el hombro. Los  pocos homeless son harmless.
        Tailandia
        Es el lugar mas turístico del sudeste asiático por lo tanto se puede predecir un mayor nivel de inseguridad. A pesar de ello, yo personalmente, no lo noté. Me han contado que hay que tener cierto cuidado con dejar plata en las habitaciones y alguna que otra anécdota aislada sobre hurtos los viajes en bus/tren. También se debe tener cuidado en los sobreprecios o anécdotas como  la recordada http://unlocodeseo.blogspot.com/2011/01/bangkok-tailandia-que.html
        Laos
        Me sentí seguro (salvo por los transportes-montaña rusa que circulan bordeando peligrosas cornisas). Lo que noté que puede pasar en Laos es que se te acerque alguien a venderte droga (como me pasó en Luang Prabang) pero le decis que no y con una sonrisa se aleja. Otra cosa que puede pasar en Vang Vieng es que te vendan droga policías encubiertos y terminar preso. Tengan cuidado, también, como en el resto de los países con la tasa de cambio que te ofrecen apenas llegas: te pueden cambiar 1 dolar = 7000 Kip cuando en realiadad es 1 dolar = 8000 Kip.
        Vietnam
        No tuve problemas y eso que estuve en lugar mas alejados del turismo. Si escuché algunas historias de otros mochileros relacionadas con taxistas que te quieren cobrar de mas y prostitutas que intentan robarte la plata (leer mas abajo el caso de inseguridad en Nha Trang). 
        Camboya
        No tuve ningún problema mas allá del dolor que  genera la gente (niños flacuchos, ancianos sucios, etc) que te piden y te piden y te piden monedas. Es duro por ese lado. En Siam Reap (donde están las ruinas de Angkor Wat) hay cientos de niños pidiendo. Abruma un poco pero yo siempre digo "en Retiro (Buenos Aires) es bastante mas duro porque no solo te piden sino que están con el pegamento 'jalando'".
        Myanmar
        Es el lugar mas seguro de todos los que estuve. A nivel gobierno ha de ser de lo peor del mundo ya que esta en dictadura hace 50 años (post imperdible y detallado sobre la dictadura en Myanmar en http://unlocodeseo.blogspot.com/2011/04/myanmar-through-looking-glass-la-verdad.html), pero a nivel gente es bellisimo y muy humano. Uno nunca esta solo, la gente te acompaña, te sonríe, te ayuda desinteresadamente, nadie te cobra de mas (quizás ligeramente de mas) como si pasa en los países vecinos.

        Tres Casos de inseguridad que conocí en el Sudeste Asiático
        1. Hay un lugar que se llama Nha Trang (Vietnam) donde un par de personas que conoci caminaban solas y borrachas. Se les acercó una local y los empezó a manosear. Entre manoseo, al cual gustosamente accedieron, la mujer les saco la plata o del bolsillo o del cinturón porta dinero. Uno se dio cuenta y pudo recuperar la plata, otro no.
        2. Escuché también algún comentario que en un bus nocturno en Tailandia había una persona escabullendose y robando plata mientras la gente dormía. Si la plata la tenes en el cinturon de seguridad bajas las chances en esa hipotética situacion.
        3. Por ultimo a una amiga española, tambien en Tailandia, le robaron la plata y pasaporte pues los tenia en la cartera. Se quedó dormida en un tren nocturno y no se dio cuenta de que se la sacaron.  Afortunadamente consiguió plata por parte de la policía para volver a Bangkok, tramitar nuevamente el  pasaporte y demás necesidades. Perdió mucho tiempo (mas de 10 días) con este hecho fortuito.
        Así que si, algo puede pasar no lo neguemos. Pero es bastante improbable. Resumiendo, no hay problemas pero tampoco hay que ser un sonso.

        Yo recomiendo
        • Usar el cinturón de viaje (también llamado cinturón porta dinero que se pone debajo del pantalón) para poner la plata y el pasaporte.
        • Llevar un poco de plata en Cheques del viajero que se pueden cambiar en todos los paises del sudeste asiático (salvo Myanmar). En muchos lugares, incluso, pagan mas por cheque del viajero que por los dolares en si. 
        • En los hoteles (o hostels donde se comparte habitación) intenta poner tus pertenencias en cajas de seguridad. No recomiendo esconder la plata debajo del colchón porque después te puede pasar como a mi y olvidarte todo el dinero en una habitación luego de haber hecho el check-out.
        • Si no llegase a haber caja de seguridad (como pasa en la mayoría de los casos) llevar mochila de mano y siempre tene la plata a mano. Esconde distintos montos en distintos lugares: un poco en la billetera, otro en la mochila, otro en el cinturón, etc.
        • Caminar seguro, decidido. No doblegarse ante la desesperación. Los buitres buscan al turista confundido, con un mapa mirando para todos lados, se acercan, son amables y luego te mandan donde saquen comisión.